Nº 3 / 2011 - julio-septiembre
Capital Riesgo y sostenibilidad del actual modelo económico del gran futbol europeo. La verdad oculta tras los números del gran fútbol europeo.
José María Gay de Liébana y Saludas
Universidad de Barcelona 
 
                                        Resumen:
El fútbol, ¿es negocio? Quizás lo sea en algunos casos pero, la verdad, en muy pocos. El calendario sobre la implantación del fair play financiero, auspiciado y exigido por la UEFA, va corriendo y, con prontitud, las cosas, en aspectos económicos y financieros que concurren en el fútbol europeo, deben mejorar. De lo contrario, el fútbol europeo va camino del crac. No es osado afirmar, a la vista de sus números, que estamos ante lo que pudiera tildarse de crash futbolístico. La industria del fútbol hoy es muy deficitaria, demasiado perdedora. Su deuda no conoce techo. ¿Invertir o no invertir en fútbol? Ésta es precisamente la cuestión.
Palabras claves: fútbol, fi nanzas, capital riesgo
                                    
                                DIRECCIÓN REVISTA ESPAÑOLA DE CAPITAL RIESGO
                                     Prof. Dr. D. Rafael Marimón
Catedrático de Derecho Mercantil
Universidad de Valencia
                            Catedrático de Derecho Mercantil
Universidad de Valencia
DIRECCIÓN BOLETÍN DE ACTUALIDAD DEL MERCADO ESPAÑOL DE CAPITAL RIESGO
                                     Sr. D. Miguel Recondo
Instituto de Capital Riesgo (INCARI)
                            Instituto de Capital Riesgo (INCARI)

