Nº 1 / 2011 - enro-marzo
Valoración en procesos de F&A altamente apalancados
Francisco J. López Lubián
IE Business School
Resumen:
Este artículo analiza bajo qué supuestos y condiciones puede
tener sentido pagar un precio mayor por una empresa, cuando
la adquisición se lleva a cabo a través de un proceso altamente
apalancado. En este sentido, se plantean y se da respuesta a
las siguientes preguntas: ¿Cómo puede establecerse un precio
adecuado en una operación de compra-venta de empresas?
¿Cuáles son los factores que determinan ese precio? ¿Qué errores
deben evitarse? ¿Cómo infl uye la fi nanciación de la operación
en el precio final?
Palabras claves: Procesos de fusiones y adquisiciones, valoración, financiación, precio.

DIRECCIÓN REVISTA ESPAÑOLA DE CAPITAL RIESGO
Prof. Dr. D. Rafael Marimón
Catedrático de Derecho Mercantil
Universidad de Valencia
Catedrático de Derecho Mercantil
Universidad de Valencia
DIRECCIÓN BOLETÍN DE ACTUALIDAD DEL MERCADO ESPAÑOL DE CAPITAL RIESGO
Sr. D. Miguel Recondo
Instituto de Capital Riesgo (INCARI)
Instituto de Capital Riesgo (INCARI)