Nº 1 / 2008 - enero-marzo
Los pactos de accionistas: contenido, fines y eficacia
Resumen:
Los pactos parasociales aparecen en el panorama legislativo como un mecanismo que permite dar flexibilidad en el tráfico mercantil a las restricciones existentes en el acceso al Registro Mercantil de ciertos acuerdos entre socios, derivadas de la interpretación registral de ciertas normas societarias y pese al principio de libertad de pactos. A través de estos pactos los socios establecen acuerdos sobre transmisión de participaciones, gestión de la sociedad o alternativas distintas a la disolución en supuestos de bloqueo. Son pactos privados que no requieren publicidad salvo en caso de sociedades anónimas cotizada o en protocolos familiares. Eficacia: algunas experiencias arbitrales o judiciales recientes.
Palabras claves: Pacto parasocial; acuerdo de accionistas; estatutos sociales; transmisión de acciones o participaciones
DIRECCIÓN REVISTA ESPAÑOLA DE CAPITAL RIESGO
Catedrático de Derecho Mercantil
Universidad de Valencia
DIRECCIÓN BOLETÍN DE ACTUALIDAD DEL MERCADO ESPAÑOL DE CAPITAL RIESGO
Instituto de Capital Riesgo (INCARI)

