En el Nº 4 / 2024
¿Es revocable la transmisión de participaciones sociales una vez comunicada al órgano de administración? Una cuestión esencial para el M&A
Por:
Salvador San Onofre Fernández
En el Nº 3 / 2024
El riesgo en la toma de decisiones: algún caso particular
Por:
Fernando Gómez-Bezares , José Antonio Madariaga y Javier Santibáñez
En el Nº 1 / 2018
Las monedas virtuales y el capital riesgo: realidad, función económica, naturaleza y consideraciones jurídicas sobre el Bitcoin*
Por:
Diego Salvador Sáez
En el Nº 1 / 2018
La política de inversiones de las entidades de capital riesgo
Por:
Javier Vercher Moll
En el Nº 1 / 2017
El deber de secreto en los procesos de venta de compañías
Por:
Francisco J. Martínez Maroto y Pedro López-Dóriga González-Valerio
En el Nº 1 / 2017
Fintech: el futuro de los servicios financieros
Por:
David García-Ochoa Mayor y Ibai Adenso Puente González
En el Nº 1 / 2016
Procesos de M&A, obtención de información y costes de transacción.
Por:
Teodoro Millán
En el Nº 1 / 2016
Operaciones de M&A: Fases y principales componentes.
Por:
José Manuel Novas Pérez y Ignacio López Domínguez
En el Nº 1 / 2014
El papel del capital riesgo en la reestructuración del sector bancario.
Por:
Marián Ruiz Martín
En el Nº 2 / 2012
Los acuerdos de carried interest en el sector del capital riesgo español
Por:
Germán Menéndez Menéndez
En el Nº 4 / 2010
El mercado secundario de los fondos de capital riesgo y su valoración (II). Las valoraciones en el mercado.
Por:
Arnaud van Tichelen
En el Nº 3 / 2010
El mercado secundario de los fondos de capital riesgo y su valoración
Por:
Arnaud van Tichelen
En el Nº 4 / 2007
Alianzas estratégicas para la internacionalización: pasado, presente y futuro
Por:
César Camisón Zornoza , Montserrat Boronat Navarro y Ana Villar López
En el Nº 3 / 2007
Inversión en intangibles, "sweat equity" y efecto riqueza en el mercado de capital privado español
Por:
Teodoro Millán
En el Nº 1 / 2007
Algunas claves sobre capital privado ("private equity")
Por:
Francisco J. López Lubián